Seguridad de datos en la era de la IA veterinaria: lo que necesitas saber

September 9, 2025
|
5 min read
|
Seguridad de Datos

Las clínicas veterinarias han migrado en gran medida a operaciones digitales, generando más datos que nunca. La incorporación de la inteligencia artificial (IA) en medicina veterinaria, y en muchas otras áreas de nuestra vida, aumenta la responsabilidad de proteger los datos que alimentan y son generados por estas plataformas.

Aunque la seguridad de los datos no siempre esté en tu mente, es fundamental para ofrecer atención veterinaria eficiente y confiable. Pero, ¿cómo se ve una clínica segura y cumpliendo con la normativa en un mundo impulsado por IA?

En Provet nos tomamos la seguridad de datos muy en serio. En este artículo, explicamos cómo construir una clínica segura y cumplir con la normativa,  integrando la IA de forma responsable en los flujos de trabajo diarios.

IA Provet

La IA trae nuevas vulnerabilidades de datos

La IA ha mejorado la eficiencia de los procesos veterinarios, pero almacenar y usar los datos asociados a ella puede ser complejo. Herramientas de transcripción de historiales médicos, diagnósticos asistidos por IA o plataformas de comunicación con clientes dependen de datos, lo que introduce riesgos.

El NIST AI Risk Management Framework recomienda que los sistemas de IA se diseñen e implementen considerando la seguridad y privacidad para minimizar daños y consecuencias no deseadas. Sin embargo, estos estándares no son ley y no todas las empresas los aplican. La verdadera seguridad requiere comprender cómo tu clínica recoge, usa y protege los datos, así como cómo lo gestionan tus proveedores.

Riesgos de una seguridad de datos insuficiente en IA

Cada funcionalidad de IA genera datos que pueden caer en manos equivocadas si no se gestionan correctamente. Algunos riesgos clave son:

  • Distribución no autorizada: revisa los contratos y acuerdos de uso de tus herramientas de IA. Muchas plataformas usan tus datos para entrenar modelos y no siempre permiten excluirte.
  • Puntos de acceso inseguros: sin controles adecuados en dispositivos o logins, los datos sensibles pueden ser interceptados.
  • Ransomware o brechas: las herramientas basadas en la nube pueden interrumpirse si hay ataques. Según IBM X-Force, los ataques a servicios relacionados con la salud representan cerca del 5% de incidentes reportados.
  • Pérdida de confianza de clientes: los propietarios esperan que sus datos y los de sus mascotas se mantengan confidenciales. Una filtración puede dañar la reputación de tu clínica.
  • Consecuencias legales: en la UE, las herramientas de IA que procesan datos deben cumplir regulaciones estrictas.

Normas globales de seguridad de datos

Las clínicas buscan proteger información sensible, pero la regulación cambia según la región. Por ejemplo:

  • EE. UU. : normativa fragmentada a nivel estatal; cada empresa decide cómo proteger datos.
  • UE y Reino Unido: cumplimiento obligatorio del RGPD, que exige limitar la recolección de datos a lo estrictamente necesario, obtener consentimiento informado, garantizar derechos de acceso, rectificación o eliminación y notificar brechas en 72 horas.

Provet Cloud opera globalmente, siguiendo protocolos GDPR europeos incluso en EE. UU.

Cómo proteger tu clínica veterinaria con IA

Algunas buenas prácticas que recomendamos:

  • Verifica a tus proveedores: pregunta por certificaciones y protocolos de seguridad de tus herramientas de IA y PMS.
  • Elige soluciones integradas: la IA dentro de tu sistema de gestión es más segura que aplicaciones separadas.
  • Actualiza software regularmente: las actualizaciones automáticas incluyen parches críticos de seguridad.
  • Conciencia del equipo: forma al personal sobre logins seguros, protección de dispositivos y phishing.
  • Revisa permisos: audita roles de usuarios para limitar el acceso a información sensible.

Conclusiones clave

  • La IA puede aumentar la exposición de tu clínica a filtraciones o uso no autorizado de datos.
  • Pregunta siempre a tus proveedores cómo se almacenan, encriptan y acceden a tus datos.
  • Los estándares globales difieren, pero Provet Cloud aplica GDPR en todas las clínicas.
  • Considera  migrar a un sistema en la nube si tu software actual no garantiza protección de datos adecuada.


Protege tus datos con Provet

Nuestra plataforma de gestión veterinaria combina mejores prácticas globales, cumplimiento de GDPR e ISO, encriptación, autenticación sin contraseña y bloqueo por IP.

No importa dónde esté tu clínica, puedes confiar en que tus datos, los de tus clientes y pacientes, y tu reputación estarán protegidos por un sistema diseñado con la privacidad y seguridad como prioridad.

📅 Agenda tu demo y descubre cómo Provet soporta una atención veterinaria segura y potenciada por IA. 

Las clínicas veterinarias han migrado en gran medida a operaciones digitales, generando más datos que nunca. La incorporación de la inteligencia artificial (IA) en medicina veterinaria, y en muchas otras áreas de nuestra vida, aumenta la responsabilidad de proteger los datos que alimentan y son generados por estas plataformas.

Aunque la seguridad de los datos no siempre esté en tu mente, es fundamental para ofrecer atención veterinaria eficiente y confiable. Pero, ¿cómo se ve una clínica segura y cumpliendo con la normativa en un mundo impulsado por IA?

En Provet nos tomamos la seguridad de datos muy en serio. En este artículo, explicamos cómo construir una clínica segura y cumplir con la normativa,  integrando la IA de forma responsable en los flujos de trabajo diarios.

IA Provet

La IA trae nuevas vulnerabilidades de datos

La IA ha mejorado la eficiencia de los procesos veterinarios, pero almacenar y usar los datos asociados a ella puede ser complejo. Herramientas de transcripción de historiales médicos, diagnósticos asistidos por IA o plataformas de comunicación con clientes dependen de datos, lo que introduce riesgos.

El NIST AI Risk Management Framework recomienda que los sistemas de IA se diseñen e implementen considerando la seguridad y privacidad para minimizar daños y consecuencias no deseadas. Sin embargo, estos estándares no son ley y no todas las empresas los aplican. La verdadera seguridad requiere comprender cómo tu clínica recoge, usa y protege los datos, así como cómo lo gestionan tus proveedores.

Riesgos de una seguridad de datos insuficiente en IA

Cada funcionalidad de IA genera datos que pueden caer en manos equivocadas si no se gestionan correctamente. Algunos riesgos clave son:

  • Distribución no autorizada: revisa los contratos y acuerdos de uso de tus herramientas de IA. Muchas plataformas usan tus datos para entrenar modelos y no siempre permiten excluirte.
  • Puntos de acceso inseguros: sin controles adecuados en dispositivos o logins, los datos sensibles pueden ser interceptados.
  • Ransomware o brechas: las herramientas basadas en la nube pueden interrumpirse si hay ataques. Según IBM X-Force, los ataques a servicios relacionados con la salud representan cerca del 5% de incidentes reportados.
  • Pérdida de confianza de clientes: los propietarios esperan que sus datos y los de sus mascotas se mantengan confidenciales. Una filtración puede dañar la reputación de tu clínica.
  • Consecuencias legales: en la UE, las herramientas de IA que procesan datos deben cumplir regulaciones estrictas.

Normas globales de seguridad de datos

Las clínicas buscan proteger información sensible, pero la regulación cambia según la región. Por ejemplo:

  • EE. UU. : normativa fragmentada a nivel estatal; cada empresa decide cómo proteger datos.
  • UE y Reino Unido: cumplimiento obligatorio del RGPD, que exige limitar la recolección de datos a lo estrictamente necesario, obtener consentimiento informado, garantizar derechos de acceso, rectificación o eliminación y notificar brechas en 72 horas.

Provet Cloud opera globalmente, siguiendo protocolos GDPR europeos incluso en EE. UU.

Cómo proteger tu clínica veterinaria con IA

Algunas buenas prácticas que recomendamos:

  • Verifica a tus proveedores: pregunta por certificaciones y protocolos de seguridad de tus herramientas de IA y PMS.
  • Elige soluciones integradas: la IA dentro de tu sistema de gestión es más segura que aplicaciones separadas.
  • Actualiza software regularmente: las actualizaciones automáticas incluyen parches críticos de seguridad.
  • Conciencia del equipo: forma al personal sobre logins seguros, protección de dispositivos y phishing.
  • Revisa permisos: audita roles de usuarios para limitar el acceso a información sensible.

Conclusiones clave

  • La IA puede aumentar la exposición de tu clínica a filtraciones o uso no autorizado de datos.
  • Pregunta siempre a tus proveedores cómo se almacenan, encriptan y acceden a tus datos.
  • Los estándares globales difieren, pero Provet Cloud aplica GDPR en todas las clínicas.
  • Considera  migrar a un sistema en la nube si tu software actual no garantiza protección de datos adecuada.


Protege tus datos con Provet

Nuestra plataforma de gestión veterinaria combina mejores prácticas globales, cumplimiento de GDPR e ISO, encriptación, autenticación sin contraseña y bloqueo por IP.

No importa dónde esté tu clínica, puedes confiar en que tus datos, los de tus clientes y pacientes, y tu reputación estarán protegidos por un sistema diseñado con la privacidad y seguridad como prioridad.

📅 Agenda tu demo y descubre cómo Provet soporta una atención veterinaria segura y potenciada por IA. 

Key takeaways

Get fresh monthly veterinary insights

Reciba noticias y actualizaciones de productos de Provet

¡Gracias por suscribirte!
White dog balancing treat on nose with tongue out playfullyCute white dog balancing a treat on nose with tongue out

Related articles

8 riesgos del uso de la inteligencia artificial en veterinaria (y cómo evitarlos)
Provet Cloud release – November 2025: unified registration, smarter reminders, clearer statements
How Provet helped Warrington Veterinary Clinic modernize care while staying true to their mission
Cerrar ventana emergente de cookies
Preferencias de cookies
Al hacer clic en «Aceptar todo», aceptas que se almacenen cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación por el sitio, analizar el uso del sitio y ayudarnos en nuestras iniciativas de marketing, tal como se describe en nuestra política de cookies.
Estrictamente necesario (siempre activo)
Cookies necesarias para habilitar la funcionalidad básica del sitio web.
Cookies que nos ayudan a entender cómo funciona este sitio web, cómo interactúan los visitantes con el sitio y si puede haber problemas técnicos.
Cookies que se utilizan para ofrecer publicidad más relevante para usted y sus intereses.
Cookies que permiten al sitio web recordar las elecciones que realiza (como su nombre de usuario, idioma o la región en la que se encuentra).